LA ESENCIA DEL AIKIDO

El Aikido es un arte marcial japonés creado y desarrollado por Morihei Ueshiba (1883 – 1969), que enfatiza la armonía ante la contienda cuando se hace frente a la agresividad y al conflicto. ¿Qué significa esto en la práctica? Que nuestra intención, y consecuentemente nuestras acciones, cuando se hace frente a una agresión (ya sea física, verbal o de otro tipo) es evitar una posición de resistencia o lucha uniéndonos a la fuerza del contrario, haciéndola nuestra, logrando que su energía e intención sean neutralizadas.

La idea de pasar de una situación de conflicto a otra de resolución armoniosa debe ser realizada a través de nuestro propio ser y, reflejarse en nuestras acciones, particularmente en nuestras acciones bajo presión, ya que son las más críticas. A través de la práctica y el entrenamiento físico aprendemos, gradualmente, a dejar nuestra tendencia reactiva a defendernos, bloquear y luchar para obtener el poder de estar abiertos y sin defensa.

Permaneciendo tranquilos bajo presión estamos en una mejor disposición para determinar de forma más precisa cuál es la realidad de una situación dada, obteniendo una posición mejor para responder con mayor flexibilidad y libertad de elección.

La progresión de la práctica en Aikido va desde la reacción instintiva de supervivencia y autoprotección a un despertar sin respuestas, donde entendemos que ganando o derrotando el otro lo que hacemos es derrotarnos a nosotros mismos.

Esta es la dimensión ética, en conciencia, que hace al Aikido único como arte marcial, y tan relevante para nuestras vidas diarias, más allá de la práctica técnica en el Dojo.


Jikishin kore no dojo («Si la mente está clara, cualquier lugar es el dojo»).

La expresión – JIKI SHIN KORE DŌJŌ – en japonés, es atribuida a Yuima, seglar que fue considerado maestro iluminado en las primeras fases del desarrollo del budismo en India. La historia cuenta que Yuima afirmó haber vuelto del dojo donde alcanzó la iluminación. Un monje joven le preguntó: ¿dónde está este dojo? Le dijo que deseaba ir a ese lugar y alcanzar la iluminación también. Yuima entonces le respondió: que el dojo del cual él había vuelto no era un edificio o un lugar, sino su mente sencilla.


TAKEMUSU AIKIDO


El fundador del Aikido Morihei Ueshiba -O Sensei- desarrolló su arte en el transcurso de una larga vida de entrenamiento y experiencia, pasando por muchas fases en su desarrollo y maduración.

Hoy en día existen multitud de escuelas diferentes de Aikido por todo el mundo, desde los estilos muy «duros», orientados físicamente con un gran énfasis en el combate, a otros más «suaves», dirigidos hacia la salud y el ejercicio. Esto refleja el número de alumnos que O Sensei tuvo en diferentes periodos durante el desarrollo de su arte, quienes, posteriormente, establecieron sus propias escuelas con una interpretación filosófica particular y distintas aproximaciones didácticas. Lejos de existir una posición cerrada en el desarrollo del Aikido, éste continúa evolucionando alrededor del mundo más allá de sus orígenes culturales. Esta variedad de interpretación y expresión que al mismo tiempo confunden a los principiantes es parte del rico legado y potencial de este arte.

El estilo o línea que se enseña en este Dojo se conoce como Takemusu Aikido y es una forma tradicional de Aikido transmitida desde O Sensei a Morihiro Saito Sensei (1928 – 2002). Fue un discípulo personal de O Sensei durante 23 años y que tras su muerte tomó el relevo del Dojo en Iwama, Japón, considerando que era su deber preservar y transmitir las técnicas originales del fundador tan puras como fuese posible.

El Takemusu Aikido se caracteriza y diferencia de otras escuelas y estilos de Aikido por su énfasis en las siguientes tres áreas:

JUNTA DIRECTIVA

LUIS BERNALDO DE QUIRÓS entrenó con dedicación plena bajo la dirección de Morihiro Saito Sensei (9º Dan) desde 1986 hasta 1993 en el Dojo de Iwama en Japón.

Antes de comenzar su entrenamiento en Aikido entrenó durante 10 años tanto Judo como Karate (Karate Shotokan bajo la dirección de Keinosuke Enoeda Sensei, 9º Dan, en Londres).

Durante su estancia en Japón también practicó Kyudo (tiro con arco tradicional japonés) y Zen.

Desde su vuelta de Japón se ha dedicado por completo a la enseñanza del Aikido y hasta hoy ha impartido más de 400 seminarios internacionales. Tras el retorno mantuvo contacto regular con su maestro, a través de seminarios participando tanto como asistente y traductor, hasta la muerte de Morihiro Saito Sensei en 2002.

Luis recibió el grado de 5º Dan Aikikai de Morihiro Saito Sensei en 1999 y el de 6º Dan Aikikai del Doshu Moriteru Ueshiba (Hombu Dojo en Tokio) en 2009 y 7º Dan en 2024.

Es el instructor principal y examinador, reconocido por Hombu Dojo, de la red europea de dojos “Traditional Aikido Europe”, comprometida con el desarrollo, investigación y difusión del estilo de Aikido conocido como Aikido Takemusu (Aikido Iwama), que fue enseñado directamente a Morihiro Saito Sensei durante sus más de 23 años como alumno directo en el dojo del fundador en Iwama, Japón.

Además del Maru Dojo en Zaragoza, Luis es el Director Técnico de Takemusu Aikido Motril (Granada – España) y el Director Técnico de Traditional Aikido Europe (TAE).

JOSE MIGUEL

A los 17 años comenzó su práctica de Artes Marciales con el Karate estilo Sankukai durante un periodo de 8 años bajo la dirección de Paul Ineva 7º Dan.

Posteriormente se inició en el Aikido de la mano del Maestro Arturo Navarro durante más de 25 años.

Durante este periodo de tiempo, y de la mano de su Sensei, conoció el estilo Takemusu Aiki en diversos cursos con el Maestro Daniel Toutain.

Pero fué hace más de 10 años, al conocer al Maestro Lewis Bernaldo de Quiros a través de diversos seminarios y cursos, cuando decidió que este era su camino dentro del Aikido.

Últimamente, y ya de forma habitual bajo su dirección y enseñanza, se encuentra totalmente comprometido en este estudio.

EDUARDO

4 dan por rfajyda.

2 dan aikikai por hombu dojo.

3 dan de judo por rfajyda.

1 dan Defensa personal policial por rfajyda .

Poseo título de entrenador regional de aikido y título de monitor de judo. A grandes rasgos comienzo la práctica en el año 2007 en Zaragoza de la mano de Arturo Navarro hasta 2023. Durante este periodo de tiempo, en concreto año 2013, entró en contacto con Lewis Bernaldo de Quiros primero por medio de seminarios y cursos internacionales a los que acudo de manera ininterrumpida y posteriormente desde 2021 bajo su directa enseñanza.

En el año 2023 se siembran los principios de un nuevo dojo, gracias a la colaboración de Sensei Lewis y José Miguel Loren y un grupo de aikidokas comprometidos con el estilo y valores, se conforma lo q hoy es Maru dojo. Actualmente sigue su formación y viaja aprendiendo y enfocado en este estilo por todo el mundo.